
Grandes Transacciones de Tierra y áreas protegidas estatales en Argentina
12 marzo, 2018
Grandes transacciones de tierra en la región del Catatumbo
15 marzo, 2018Podemos visualizar las diferentes categorías producto del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos según la Ley Nacional N° 26.331, la cual clasifica con diferentes colores las áreas según el grado de conservación y reglamenta los usos que pueden realizarse en las mismas. Por lo tanto, el color rojo corresponde a la Categoría I (rojo) “Sectores de muy alto valor de conservación que no deben transformarse ni ser sujetos a aprovechamiento forestal” Estas áreas deben presentar planes de conservación para su uso. La Categoría 2 (Amarillo) “Sectores de mediano valor de conservación, que no deben desmontarse” y que deben presentar planes de manejo para su aprovechamiento. Finalmente la Categoría 3 (Verde) “Sectores de bajo valor de conservación que pueden transformarse parcialmente o en su totalidad”.
De esta manera pueden realizarse posteriores análisis a nivel regional, provincial o local que permitan advertir coincidencias superficiales entre las grandes transacciones de tierras cargadas en Land Matrix y las áreas con Categoría 1 y 2. Estas coincidencias permitirían mediante un proceso de seguimiento evaluar el cumplimiento de la ley.