Casos
En esta sección Ud. encontrará todos los casos de grandes transacciones de América Latina en la base de
LAND MATRIX LAC – EL QUE MIDE LA TIERRA
y algunos análisis de lo que ocurre con la gobernanza de la tierra en América Latina.
Cada caso en la base de datos es una gran transacción de tierra como se ha definido en Land Matrix: Más de 200 hectáreas, transacción realizada desde el año 2000 en adelante, cambio en la gobernanza de la tierra, es decir quien toma las decisiones sobre la misma; y cambio en el uso del suelo, es decir, su transformación, por ejemplo: un ecosistema natural en monocultivo u otro. Sin estas 4 características principales no es posible cargar un caso en Land Matrix. Cada caso se presenta con su ubicación geográfica, superficie , quienes son los inversores, el país de origen de los mismos y la intención de la inversión.
Los casos de grandes transacciones de tierra (GTT) que se pueden observar aquí, son todos los cargados para América Latina hasta octubre de 2019, con las actualizaciones realizadas hasta dicha fecha. Todos ellos han sido tomados de la Plataforma Global Land Matrix (https://landmatrix.org/) en donde usted podrá encontrar mucha más información. NO es un objetivo de esta web, la carga de casos de grandes transacciones de tierra. (para eso está la plataforma global (https://landmatrix.org/). Pero si Ud tiene información sobre grandes transacciones en su territorio, es muy importante que nos contacte.
De este modo, presentamos aquí una muestra estática donde hemos seleccionado sólo algunos campos de la información requerida por la plataforma Land Matrix, que permiten visualizar de manera general aspectos puntuales y fundamentales de una GTT, como lo son el país en el que se invierte, su localización geográfica, quien/quienes invierten y de qué país/países provienen esas inversiones, la intención y la superficie correspondiente a ello.
La tabla muestras todas las grandes transacciones de tierras de América Latina registradas en la base de datos de Land Matrix, los inversores nacionales e internacionales, todos los estados de implementación (proyecto no empezado, etapa sin producción, en operación o producción, proyecto abandonado, implementación desconocida), y todas las intenciones (agricultura, forestación, minería, turismo, industria, conservación, energía renovable, otras intenciones e intención desconocida)
La tabla está sujeta a cambios debido a la actualización constante de la base de datos.
Además, presentamos también en esta sección diversos análisis sobre las grandes transacciones registradas en la base de datos. Estos análisis se presentan mediante mapas o gráficos y un párrafo explicativo de cada uno. Con los mapas y gráficos se pretende advertir sobre el traspaso que se va dando, desde pequeños propietarios, en muchos casos campesinos, indígenas y afro descendientes; hacia propietarios mayores, extranjeros o nacionales. Pero no es posible hablar de representatividad. Es decir los casos cargados en la Land Matrix no pueden llamarse representativos de lo que ocurre en América Latina. Lo que ocurre en la región con las grandes transacciones, está en permanente cambio y nuestra pequeña muestra de 900 casos, es aún muy pequeña para ser representativa.