

































Informe Técnico Ecuador 2020
Marcela Alvarado
Pablo Minda


A partir de los casos documentados por este observatorio, se presentan algunas características del fenómeno de acaparamiento de tierras que están relacionados con el conflicto armado, el desplazamiento y despojo a campesinos y comunidades étnicas.

Suscríbete a nuestro newsletter y entérate de todas nuestras acciones
LAND MATRIX AMÉRICA LATINA
El que mide la tierra




Land Matrix en América Latina
El que mide la tierra
FUNDAPAZ, junto a la institución asociada INENCO, coordina esta iniciativa. Fundapaz coordina además el Observatorio Nacional de Argentina; LAND MATRIX ONA – EL QUE MIDE LA TIERRA, iniciado en junio 2018. LAND MATRIX LAC Y LAND MATRIX ONA – comparten los mismos objetivos de la Land Matrix global.
Lineas estratégicas para la región
Enriquecer la base de datos global mediante la búsqueda y cargado de nuevos casos
Investigar los efectos sociales y ambientales de las grandes transacciones de tierra (GTT)
Incidir en Políticas Públicas que permitan mitigar el acaparamiento de tierras.
GTT - Grandes Transacciones de Tierras
1060
Casos
21
Países
13
Millones de Hectáreas
Distribución de casos por países
Colaboradores Socios Globales y Puntos Focales
Con el apoyo de
- Argentina
- Colombia
- Costa Rica
- Ecuador
- LandMatrix
- Nicaragua
- Paraguay
Informes Técnicos por países
Los documentos comparten, como fuente de información primaria para sus análisis, la base de datos de LandMatrix.
Desarrollados de diversas investigaciones realizadas por el punto focal o por alguna de las instituciones de la Red de Colaboradores. Algunos son desarrollados en el país de origen del colaborador otros son para la región o para una parte.
Difusión
Boletines
La incidencia implica difusión, para que la sociedad esté enterada de determinadas problemáticas.
Mediante boletines y notas periodísticas visibilizamos parte de este trabajo.
Incidencia Política
Documentos
Acuerdos que lograrán mitigar por algún medio el acaparamiento de tierras en la región. En la sub-sección Documentos contamos con 7 de ellos, cuatro de los cuales pertenecen al mismo proceso; que es el proceso de lucha por la tierra que realiza el MoPProFe en la provincia de Santa Fe, en Argentina.
Jornadas
Crónicas de nuestra participación en eventos netamente políticos pero también en otros de capacitación o de intercambio. Estas jornadas suman visibilidad a problemas de acaparamiento de tierras
Novedades
4 julio, 2022
Natalia Espinosa Rincón, estudiante de doctorado en Estudios Ambientales y Rurales participó como ponente en la 9° Conferencia del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Tramas de las desigualdades en América Latina y el Caribe. Saberes, luchas y transformaciones que se llevó a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México –UNAM- en la Ciudad de México entre el 7 y el 11 de junio de 2022.
27 mayo, 2022
En el día de hoy 26 de mayo concluyo el Foro global de la tierra realizado Jordania del 20 al 26 de mayo de 2022; importantes conclusiones fueron formuladas por todos los participantes acerca de cómo mitigar el cambio climático en todo el planeta
26 mayo, 2022
En esta jornada las distintas iniciativas de la ILC (International Land Coalition) analizaron y definieron las mejores estrategias para combatir el cambio climático.