Noticias

Esta sección presenta información sobre diversas jornadas, eventos, nuevas publicaciones, nuevas leyes, programas y resoluciones; como también notas periodísticas u otro tipo de información sobre la tierra.

Podría tratarse de noticias en las que el sector campesino, indígena o afro descendientes, pierde o sufre la vulneración de sus derechos a la tierra o por el contrario sobre las conquistas del sector que permitan un mayor acceso a tierra por parte de las familias. Esperamos poder brindar mayor cantidad de noticias en este último sentido.

Las noticias son de toda América Latina y el Caribe.

6 noviembre, 2018

Intercambio por el Semiárido Salteño – Salta 2018

En el marco del “Encuentro Intercambios de saberes por los semiáridos de América Latina”, el día 6 de noviembre de 2018, en la ciudad de Salta, Argentina, el equipo técnico de EL QUE MIDE LA TIERRA, iniciativa Land Matrix, junto a integrantes de INENCO (Argentina); SIPAE (Ecuador) y Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
27 septiembre, 2018

Asamblea Global de la ILC – Indonesia 2018

Con el lema “Unidos por los derechos a la Tierra, La Paz y La Justicia” se desarrolló en Bandung, Indonesia; el Foro Global de la Tierra 2018, organizado por la International Land Coalition (ILC). Este Foro reúne a miembros de la ILC y a otros actores como organizaciones de base, activistas, investigadores, políticos, funcionarios de
8 diciembre, 2017

Ley 13.666 Santa Fe

El trabajo de Claudia Giaccone en articulación con las organizaciones del MoPProFe y con Fundapaz continuó, y desembocó en la ley 13666 presentada por Claudia con el apoyo de las organizaciones y aprobada en diciembre 2017; que suspende nuevamente los desalojos hasta febrero del 2020. En el período que va de diciembre 2017 a febrero 2020 el estado debe conformar una Comisión de Regularización Dominial que debe realizar un relevamiento de la situación posesoria de los inmuebles rurales y diseñar propuestas para regularizar la posesión. De este modo mediante esta ley muchos productores lograran el acceso legal a la tierra y se logra mitigar uno de los efectos sociales de las grandes transacciones de tierra como es el desalojo.