
El Acaparamiento de Tierras desde Adentro 1° seminario web Noviembre 2020
13 noviembre, 2020
Perfil de país Argentina
27 noviembre, 2020- Lunes 30/11 a las 12 hs. Argentina - 3° Seminario web
En el marco de la campaña de divulgación acerca del acaparamiento de tierras realizaremos tercer y último encuentro del ciclo de seminarios web.
Link directo al seminario
Conozca al presentador


Gabriel Seghezzo
Ingeniero Agrónomo, Director Ejecutivo de FUNDAPAZ, miembro de Fundapaz desde hace 25 años, Apicultor desde siempre, Punto Focal de la Plataforma Semiáridos America Latina, Coordinador técnico Chaco del Proyecto DAKI - SEMIÁRIDO VIVO
Investigador

Lucas Seghezzo
CONICET Argentina
Título de la presentación:
Un solo caso de acaparamiento de tierras ya es demasiado. Grandes transacciones, acaparamiento y concentración de tierras en una frontera agropecuaria de América Latina.

Licenciado en Recursos Naturales por la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Argentina. Ha realizado una maestría y un doctorado en Ciencias del Medio Ambiente en la Universidad de Wageningen, Holanda. Actualmente es Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede en el Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO). Es Profesor Adjunto de Sociología Ambiental en la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente de la UNSa y Asesor Científico de la iniciativa Land Matrix (www.landmatrix.org). Ha publicado más de 70 artículos en revistas científicas y ha presentado trabajos en más de 40 congresos científicos nacionales e internacionales. A pedido de ONGs sociales y ambientales ha colaborado en la elaboración de informes que fueron presentados a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco de las causas judiciales iniciadas por comunidades indígenas y familias criollas afectadas por la deforestación en la Provincia de Salta. El título de la presentación es: «Un sólo caso de acaparamiento de tierras ya es demasiado. Grandes transacciones, acaparamiento y concentración de tierras en una frontera agropecuaria de América Latina». Chaco Argentino. La presentación incluye información actualizada, pero con un análisis de los últimos 20 años, de GTT en LAC, Argentina y la región del Chaco en la provincia de Salta. Es como un zoom desde la situación regional hasta una zona específica y se comparan los datos con las cifras globales de LM.
Acaparamiento de Tierras y Objetivos de Desarrollo Sostenible


Daniela Savid
Coordinadora del Área Bienes Naturales y Género en la Fundación Plurales, en Argentina. Es Especialista en Gestión Ambiental y PUNTO FOCAL de la Iniciativa Tierra Y ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Nos presenta un informe generado entre Land Matrix y Tierra en los ODS.
Lanzamiento del DOSSIER 2020 de LandMatrix LAC


Martín Pablo Simón
Ingeniero Forestal, ha realizado una maestría en Manejo Integrado de Recursos Naturales con énfasis en Manejo de Bosques en el CATIE, Turrialba, Costa Rica. Actualmente es Director de Programas Provinciales en FUNDAPAZ, y Punto Focal de la iniciativa Land Matrix en América Latina y el Caribe
Panel de Clausura

Patricia Chaves

Co-fundadora y la directora ejecutiva de Espaço Feminista (EF), una organización feminista brasileña que tiene como misión contribuir para el empoderamiento de las mujeres desde una perspectiva feminista. En Espacio Feminista, Patricia Chaves ha trabajado para combatir la exclusión social, la desigualdad de género y de raza como elementos clave de la injusticia social y de género. Acumulo experiencia sobre los temas agrarios y la desigualdad de las mujeres a la tenencia segura y la propiedad de la tierra y territorios en casi una década de trabajo como consultora del Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil. En la actualidad, Patricia es miembro del consejo regional de la Coalición Internacional por la Tierra y también se ocupa de una plataforma global de organizaciones feministas, recién creada la Feminist Land Platform.

Carlos Reboratti

Geógrafo, investigador principal del CONICET y docente en la UBA y otras universidades del país y del exterior. Es autor de numerosos libros y artículos científicos y actualmente presidente de Fundapaz

Fernanda Thomaz da Rocha
