
Land Matrix LAC, presente en el Foro Global de la Tierra
25 junio, 2025
Presentación del trabajo de Land Matrix en la Universidad de Ceará
25 julio, 2025Miembros del Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional (INENCO) y del Punto Regional de América Latina de la Iniciativa Land Matrix, publicaron recientemente un artículo titulado: “Relaciones complejas entre las grandes transacciones de tierras, la deforestación y las políticas de zonificación en las fronteras agrícolas”.
Este estudio analiza los vínculos entre las grandes transacciones de tierras (GTT), la deforestación y las políticas de zonificación en la región del Chaco de Salta, Argentina, de 1998 a 2021. Para estos análisis, utilizaron la base de datos Land Matrix, herramientas de sistemas de información geográfica y funciones de correlación cruzada con desfase temporal.
Los resultados muestran que las GTT son las impulsoras directas de la deforestación, pero muchos inversionistas también adquieren tierras ya deforestadas para evitar riesgos financieros. Los inversionistas locales tienden a asumir mayores riesgos y a emprender las etapas iniciales del cambio de uso del suelo, mientras que los inversionistas internacionales generalmente prefieren tierras ya deforestadas.
El estudio también muestra que la Ley Nacional de Bosques promovió estrategias de inversión destinadas a evitar restricciones y limitaciones a la deforestación. Los resultados de esta investigación podrían ayudar a comprender el comportamiento de los inversionistas y los procesos de gobernanza de la tierra en los bosques nativos remanentes de América Latina.
Los invitamos a leer el artículo en el siguiente link: https://authors.elsevier.com/c/1lNu2yDvMXPe8
