#AcaparamientoDeTierras

2 octubre, 2020

Curso: Acaparamiento de Tierras

El curso proporciona herramientas analíticas al servicio de la acción frente al acaparamiento de tierras en el mundo. Sus objetivos son analizar los fenómenos del acaparamiento de tierras en el mundo, comprender su naturaleza y trabajar juntos para generar respuestas a la amenaza que representan para todos/as.
3 septiembre, 2020

Capacitación «gestión de la plataforma y base de datos ILM»

Durante los días 24, 26 28 de Agosto se realizó la Capacitación web “PLATAFORMA Y BASE DE DATOS” coordinada por Land Matrix LAC con el apoyo del Observatorio Nacional de Tierras de Argentina. Las 3 capacitaciones estuvieron a cargo de Angela Harding (Data Coordinator RFPA) Andrea Suarez (Inenco-LAFP) y Martín Simón (Punto Focal LM LAC)
26 agosto, 2020

La tierra… para el que la trabaja?

En el programa radial "La Mirada" (NorteAmplioDDHH), que desde hace 20 años se emite por Radio Ciudad-Municipal de Reconquista, el sábado 22 de agosto pudimos dialogar con el referente de la Asociación Ex Presos Políticos de Santa Fe, RICARDO ARIAS ANNICHINI
23 julio, 2020

La tierra y el agua en los procesos de acaparamiento territorial en el municipio de Maria la Baja, caribe colombiano

En este artículo se analizan los procesos de propiedad, uso y apropiación de la tierra en relación con el acceso y control del recurso hídrico en el municipio de Maria la Baja, ubicado en el caribe colombiano, a partir de la expansión de la agroindustria de palma de aceite a través del mecanismo de las alianzas productivas en las últimas décadas.
22 julio, 2020

La tierra y el agua en los procesos de acaparamiento territorial en el municipio de Maria la Baja, caribe colombiano

Los debates sobre los fenómenos recientes de concentración y acaparamiento de tierras en países como Colombia se han enfocado de manera particular en la dinámica entorno a la tenencia de la tierra, así como en los actores y mecanismos para acceder a la misma.
1 abril, 2020

Entrevista realizada al Ing. Agr. Lautaro Viscay

Secretario Técnico de la REAF Mercosur, en el marco del Encuentro Institucional de Fundapaz. En un primer momento Lautaro nos comenta como desde la REAF se tratan los temas del acceso a la tierra en el Mercosur. Luego manifiesta sus impresiones personales sobre el acaparamiento en la región y la importancia de Land Matrix como herramienta innovadora
1 enero, 2019

Boletín 33 – Enero 2019 Land Matrix LAFP

Nuevas grandes transacciones de tierras en América Latina - Contribución para un libro sobre acaparamiento de tierras - Taller para la identificación de grandes transacciones de tierras - Foro: Intercambio de Conocimiento en Semiáridos de América Latina - Reunión del Comité de Coordinación en Dakar, Senegal - Reunión de planificación para 2019 - Medios de comunicación social