Colombia

23 enero, 2023

Implementación de Directrices Voluntarias sobre Gobernanza Responsable de: Tenencia de la Tierra, la Pesca y los Bosques en Colombia

En este documento se presenta un análisis sobre los aportes que hace el monitoreo de Grandes Transacciones de Tierra -GTT- de la iniciativa independiente global Land Matrix para conocer el estado de implementación de las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tierra, la Pesca y los Bosques en el contexto de la Seguridad Alimentaria Nacional -DVGT- elaboradas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO- y publicadas en el año 2012.
19 octubre, 2022

Foro: «Desarrollo Rural, Acaparamiento de Tierras y Baldíos en el gobierno del Pacto Histórico»

Les invitamos al Foro"Desarrollo Rural , #AcaparamientoDeTierras y Baldíos en el gobierno del Pacto Histórico" el día jueves 20 de octubre que se celebrara en la Universidad Javeriana de Colombia y contara con la participación de representantes gubernamentales e investigadores
4 octubre, 2022

Foro: Desarrollo rural, acaparamiento de tierras y baldíos en el gobierno de pacto histórico

Les invitamos a participar en el Foro Desarrollo Rural, Acaparamiento de Tierras y Baldíos en el gobierno del Pacto Histórico que cuenta con la participacion de: Land Matrix LAC, Corporación Claretiana, Norman Pérez Bello y el Senador Wilson Arias.
4 julio, 2022

Tesis doctoral de Natalia Espinosa Rincón «Acaparamiento de tierras, agronegocio y transformaciones de negocios rurales en Colombia»

Natalia Espinosa Rincón, estudiante de doctorado en Estudios Ambientales y Rurales participó como ponente en la 9° Conferencia del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Tramas de las desigualdades en América Latina y el Caribe. Saberes, luchas y transformaciones que se llevó a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México –UNAM-  en la Ciudad de México entre el 7 y el 11 de junio de 2022.
3 febrero, 2022

El acaparamiento de tierras en Colombia en el marco de la “fiebre por la tierra” global

En este documento retomamos algunos planteamientos de los debates generales sobre el acaparamiento mundial de tierras para ponerlos en diálogo con la manera en que se ha expresado este fenómeno en Colombia, a partir de casos de grandes transacciones de tierra -GTT- registrados en la base de datos del Observatorio Land Matrix.
14 octubre, 2021

Las Hojas de Datos de Grandes Transacciones de Tierras como una Herramienta para la Toma de Decisiones

Hojas de datos de Chile Colombia Ecuador, Centroamérica y Minería Latinoamericana. La hoja de datos es un documento ágil con datos muy concretos en pocas líneas como la cantidad y la superficie de grandes transacciones de un país o en un tipo de explotación .
31 agosto, 2021

Seguimos Capacitandonos

Durante la segunda semana de agosto se llevó a cabo una capacitación interna dirigida a los miembros colaboradores del Punto Focal de Latinoamérica. La misma, titulada “Manejo de la Plataforma y carga de casos” tuvo como principales objetivos introducir a los participantes a la carga de casos dentro de la plataforma y de esta manera incrementar la calidad de los mismos.
25 enero, 2021

¿Qué esta pasando con la agroindustria en Colombia?

La cartilla que se presenta a continuación contiene las memorias escritas y gráficas del foro virtual ¿Qué está pasando con la agroindustria en Colombia? realizado en el mes de octubre de 2020. Este evento fue organizado por el Observatorio de Territorios Étnicos y Campesinos (OTEC) de la Universidad Javeriana, el observatorio Land Matrix América
17 diciembre, 2020

Memorias Jóvenes del Acaparamiento

Este es Resurgir Juvenil, un podcast realizado por las y los jóvenes del Consejo Comunitario de comunidades negras Eladio Ariza. El podcast y la canción que compartimos a continuación es el resultado de un proceso de investigación colaborativa sobre los impactos que tienen los monocultivos de palma de aceite y piña sobre las comunidades campesinas y étnicas de la región en las últimas dos décadas.