Informes técnicos

23 enero, 2023

Implementación de Directrices Voluntarias sobre Gobernanza Responsable de: Tenencia de la Tierra, la Pesca y los Bosques en Colombia

En este documento se presenta un análisis sobre los aportes que hace el monitoreo de Grandes Transacciones de Tierra -GTT- de la iniciativa independiente global Land Matrix para conocer el estado de implementación de las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tierra, la Pesca y los Bosques en el contexto de la Seguridad Alimentaria Nacional -DVGT- elaboradas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO- y publicadas en el año 2012.
16 enero, 2023

Recopilación de antecedentes y relevamiento territorial de los conflictos de tierra en la localidad de Pozo del Castaño, Santiago del Estero, Argentina.

El presente informe técnico recopila antecedentes y datos obtenidos en territorio sobre el registro N° 6994 de la base de datos Land Matrix; considerado un caso emblemático de lucha y resistencia por el acaparamiento de tierras en la localidad de Pozo del Castaño, Santiago del Estero, Argentina.
10 enero, 2023

Agronegócio, mineração e energia: a tríade do controle do território brasileiro

O relatório "Agronegócio, mineração e energia: a tríade do controle do território brasileiro" discute as múltiplas territorialidades do controle fundiário no Brasil. A emergência de novas territorialidades no processo de controle do território configuram as novas dinâmicas agrárias contemporâneas e são essenciais para a compreensão do espaço agrário atual.
10 enero, 2023

Agronegocios, minería y energía: la tríada del control del territorio brasileño

El informe "Agronegocios, minería y energía: la tríada del control del territorio brasileño" discute las múltiples territorialidades del control del territorio en Brasil. El surgimiento de nuevas territorialidades en el proceso de control del territorio configuran las nuevas dinámicas agrarias contemporáneas y son fundamentales para entender el espacio agrario actual.
29 diciembre, 2022

Dossier 2022

Es una enorme alegría y un gran compromiso poder compartir con todas y todos ustedes el Dossier 2022 de la Land Matrix Lac. Una vez más, por cuarto año consecutivo, Land Matrix Lac pone a disposición de la sociedad en general una herramienta que busca visibilizar diversas situaciones de acaparamiento de tierras en América Latina. A partir de los casos de grandes transacciones cargados en la base de datos de Land Matrix Lac, los investigadores de 7 institutos académicos de diversos países de la región, demuestran con sus estudios los alcances de los efectos sociales y ambientales de las grandes transacciones de tierra y las posibilidades de mitigar el acaparamiento en la región.
26 diciembre, 2022

Las grandes transacciones de tierras y los incendios forestales en la región del chaco salteño

En este trabajo se presentan los resultados del relevamiento y sistematización de grandes transacciones de tierras a tres escalas de análisis: mundial, Latinoamérica y el Caribe, y Argentina.
26 diciembre, 2022

Las grandes transacciones de tierras consolidan las condiciones históricas de desigualdad en la distribución de la tierra

Este trabajo presenta los resultados obtenidos del análisis de la relación entre las grandes transacciones de tierras y los incendios forestales en la región del Chaco salteño.
19 diciembre, 2022

“Invierta en Yucatán” Acaparamiento de tierras por expansión urbana en la Península de Yucatán

El presente dossier denominado “Invierta en Yucatán. Acaparamiento de tierras por expansión urbana en la Península de Yucatán”” tiene por objetivo caracterizar las condiciones de crecimiento urbano que han ido predominando en la Península de Yucatán,
5 diciembre, 2022

Resistências desde abaixo: mulheres na luta contra o avanço dos projetos eólicos no estado da Paraíba (Brasil)

A reportagem “Resistência de baixo: mulheres na luta contra o avanço dos empreendimentos eólicos na Paraíba (Brasil)” traz uma importante reflexão sobre a resistência em relação à territorialização dos empreendimentos eólicos no Brasil.