En este trabajo se presentan los resultados del relevamiento y sistematización de grandes transacciones de tierras a tres escalas de análisis: mundial, Latinoamérica y el Caribe, y Argentina. Se describen las principales características de tales inversiones y se utiliza una versión adaptada del Coeficiente de Gini para la distribución de tierras como indicador de las condiciones de desigualdad existentes en ellas. Los valores de Coeficiente de Gini estimados para las inversiones en las tres escalas resultan similares a los reportados en bibliografía e implican niveles elevados de desigualdad. Estos resultados indicarían que los inversores reproducen en las grandes transacciones de tierras relevadas las dinámicas de desigualdad preexistentes en Latinoamérica y el Caribe y en Argentina.