Después de 9 años de lucha finalmente se reglamentó la Ley N° 27.118
“Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una Nueva Ruralidad en la Argentina”
En este documento se puede observar las propuestas de políticas para la agricultura familiar, que la ENI ha enviado al gobierno argentino. Para la formulación han participado mas de 100 organizaciones campesinas e indígenas de todo el país
En este documento se pueden conocer las características principales de las organizaciones campesinas e indígenas que integran el MoPProFE. Como así también su historia y los objetivos logrados en todo el territorio de la provincia de Santa Fe, Argentina.
Se le otorgo Media Sanción el Mensaje/Ley del Poder Ejecutivo que Prórroga, por el plazo de dos (2) años, la vigencia de la Ley N° 13666 a los efectos de continuar con el estado de emergencia declarado, suspendiendo la ejecución de sentencias, actos procesales o resoluciones administrativas, o de cualquier índole, cuyo objeto sea el desalojo o desocupación inmediata de tierras.
El ENCONA acaba de elaborar un documento con 12 puntos que buscan dar respuesta a los principales inconvenientes que tienen las familias y las organizaciones en temas de acceso a la tierra, al agua y a los bosques; a cuestiones productivas; y a limitaciones en el acceso a la educación y a la comunicación.
Este video tiene ya algunos años de ser editado. No obstante; nos pareció importante compartirlo ya que describe el trabajo con agricultores familiares que continúa realizando la UOCB (Secretaría Ejecutiva del MoPProFe) y el propio MoPProFe en defensa de la tierra de sus campesinos e indígenas.
Secretario Técnico de la REAF Mercosur, en el marco del Encuentro Institucional de Fundapaz.
En un primer momento Lautaro nos comenta como desde la REAF se tratan los temas del acceso a la tierra en el Mercosur. Luego manifiesta sus impresiones personales sobre el acaparamiento en la región y la importancia de Land Matrix como herramienta innovadora
Los representantes de las 96 organizaciones del ENCONA se reunieron a planificar el 2020, en donde se resolvió, entre varios temas, la ratificación del apoyo a LandMatrix en situaciones que pongan en riesgo los derechos de campesinos e indígenas, como así también los recursos naturales.