Este informe describe el proceso de distribución inequitativa de la tierra que se presenta en la región de Orinoquía, Colombia, desde la segunda década del siglo XX hasta la actualidad.
La plataforma Land Matrix se ha convertido en una herramienta fundamental para el análisis de la tenencia de tierras en Colombia, ya que ofrece datos precisos sobre grandes transacciones y permite una vigilancia efectiva de las inversiones, tanto nacionales como extranjeras
Incidencia política en Colombia - Emblemático caso registrado: “Cresud vuelve a comprar campos en argentina" - Fomentando conciencia: Nuestra Participación en el Día del Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente
Les invitamos a participar en el Foro Desarrollo Rural, Acaparamiento de Tierras y Baldíos en el gobierno del Pacto Histórico que cuenta con la participacion de: Land Matrix LAC, Corporación Claretiana, Norman Pérez Bello y el Senador Wilson Arias.
Natalia Espinosa Rincón, estudiante de doctorado en Estudios Ambientales y Rurales participó como ponente en la 9° Conferencia del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Tramas de las desigualdades en América Latina y el Caribe. Saberes, luchas y transformaciones que se llevó a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México –UNAM- en la Ciudad de México entre el 7 y el 11 de junio de 2022.
En este documento retomamos algunos planteamientos de los debates generales sobre el acaparamiento mundial de tierras para ponerlos en diálogo con la manera en que se ha expresado este fenómeno en Colombia, a partir de casos de grandes transacciones de tierra -GTT- registrados en la base de datos del Observatorio Land Matrix.
Land Matrix los invita a conocer este excelente informe sobre la Constitución de una nueva Frontera Agrícola y el Acaparamiento de Tierras en la Reserva Biológica Indio-Maíz en el sureste de Nicaragua.
Informe final del proyecto sobre Juventud y acaparamiento que realizamos este semestre, resultado del convenio entre OTEC, ENI/Colombia y Land Matrix LAC
El 28 de Octubre se desarrolló el Foro Virtual ¿Qué está pasando con la Agroindustria en Colombia? El mismo fue coordinado por la Estrategia Colaborativa de Colombia,el Observatorio de Territorios Étnicos y Campesinos de la Universidad Javeriana y la Iniciativa Land Matrix Latinoamérica y el Caribe.